⏱️ Tiempo de lectura: 2 min – 400 palabras aprox.

Por qué te interesa (aunque no hayas tenido accidentes)

Piensa en una inspección sorpresa: uno de los documentos que te pedirá el inspector es el registro de formación preventiva de todo el personal. Si algún trabajador carece de diploma o el programa está desfasado, la visita puede terminar en multa, paralización de la actividad o incluso cierre temporal. Aquí verás qué exige la ley, a quién afecta y cuáles son las posibles sanciones.

¿A quién obliga?

A todas las empresas con trabajadores por cuenta ajena, con independencia de:

  • Sector (industria, hostelería, logística, oficinas, etc.).

  • Tamaño (micro-pyme o multinacional).

  • Forma jurídica (autónomo con asalariados, SL, cooperativa…).

La obligación nace en el momento en que existe relación laboral ya sea para un “Curso de ergonomía y pantallas” en una oficina, un módulo de “Manipulación manual de cargas” en el almacén o una sesión de “Seguridad frente a cortes y quemaduras” en la cocina de un restaurante.

Qué dice la normativa vigente

Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales (art. 19):

«El empresario deberá garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia preventiva… al inicio de la relación laboral, cuando cambien las funciones que desempeñe o se introduzcan nuevas tecnologías o cambios en los equipos de trabajo

Tipo de infracción Multa (€) Otros daños colaterales
Leve – formalidades menores < 2.451 Requerimiento de subsanación
Grave – no impartir formación suficiente 2.451 – 49.180 Recargo de prestaciones, publicación en la web ITSS
Muy grave – riesgo grave o reincidencia 49.181 – 983.736 Paralización de trabajos, cierre temporal del centro

Las infracciones muy graves se publican en el BOE (artículo 16.2) y pueden conllevar la suspensión de actividad (art. 44 LPRL).

Preguntas rápidas (FAQ)

  • ¿Existe un “carné oficial” de PRL?
    No. La autoridad pide diplomas o certificados acreditables y evidencias de refresco.

  • ¿Cada cuánto reciclo al personal?
    La ley no fija plazo; la práctica es anual y siempre que cambien procesos o equipos.

  • ¿Sirve un curso online?
    Sí, si incluye horas, contenido adaptado y evaluación trazable (test, foro, actas).

¿Dudas concretas?

Escríbenos a info@modusconsulting.es o reserva una llamada de 15 min. Uno de nuestros consultores responderá en < 48 h.

En Modus Consulting acompañamos a las empresas a crecer.